martes, 30 de septiembre de 2014

Favoritos y Marcadores

Los marcadores o favoritos son direcciones de Internet y conforman el equivalente a una lista de páginas cuyos contenidos son interesantes para el usuario.

Los navegadores almacenan los enlaces a las direcciones que se desea recordar mediante un sistema de carpetas, es decir, permitiendo gestionar un conjunto de carpetas y subcarpetas cuyos nombres darán la clave del contenido de las páginas cuyos enlaces contienen.
Favoritos y marcadores

Funcionamiento lógico de un ordenador


  • Los datos y los programas entran en la computadora a través de los periféricos de entrada, por ejemplo el teclado o la unidad de CD.

  • Dichos datos y programas se almacenan en la memoria del ordenador.

  • El procesador lee las instrucciones del programa y los datos de la memoria del ordenador

  • El procesador entonces interpreta las instrucciones del programa y modifica los datos en función de dichas instrucciones, obteniendo los resultados.

  • A continuación el procesador almacena los resultados en la memoria.

  • Y finalmente los resultados se copian a los dispositivos periféricos de salida para su utilización, por ejemplo, la pantalla u otro CD.

Panel de Control



Se llama así porque es una especie de centro de comando de Windows. Da acceso a todas las herramientas para configurarlo. De personalización, sistema y seguridad, administración de programas y hardware, o las relacionadas con Internet y las redes.
Sus opciones están divididas en 8 grupos. Ve en las fichas siguientes lo que contiene cada uno.


Dependiendo de tu Windows 7 hay opciones que quizá no tengas. Algunas sólo están disponibles en las versiones más avanzadas.

Accesorios de Windows


Accesorios Windows
Son una serie de aplicaciones que estas incluidas en Windows con la finalidad de aprovechar ampliamente los recursos de la computadora.

Es importante hacer la aclaración que existen aplicaciones más completas y es necesario que se adquieran por separado para instalarlas en la computadora. Con esto queremos decir que los accesorios Windows permiten realizar ciertas actividades pero esta limitado.


Este vídeo muestra algunos de los accesorios que se encuentran en la imagen:

Herramientas de Windows



todo sobre Microsoft Windows 7

Windows incorpora algunas herramientas para optimizar el funcionamiento del ordenador, ya que como vamos utilizandola a mayor tiempo, mayores son los programas, aplicaciones o archivos que tenemos en ella y es por esto que puede que haga mas lenta. Estas herramientas nos permitirán darle un mejor uso a nuestro ordenador y tenerlo siempre bien optimizado.


Ejemplo de algunas herramientas:

Algunas Herramientas del Sistema

Sistema Operativo

Sistema operativo

¿Qué es?

El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.

¿Cómo funciona?
Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.

¿Cómo se utiliza?
Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.


Este vídeo te puede servir un poco mas para complementar tu información.


Entorno de Windows 7

Este es el Sistema Operativo que la compañía Microsoft lanzó después de Windows Vista en 2006. Un Sistema Operativo le permite a tu computador administrar los programas y realizar tareas básicas, y su Interfase Gráfica para el Usuario (GUI) (Graphical User Interface) te permite interactuar visualmente con las funciones del equipo de una manera lógica, divertida y fácil. Nota que, Windows 7 está diseñado para trabajar en un PC. Por lo tanto, necesitarás un programa adicional si quieres usarlo en Mac. también ofrece nuevas posibilidades para realizar transmisiones de vídeo en línea y cuenta con herramientas de tacto en la pantalla.




Conectividad

Cuando hablamos de conectividad decimos que es una propiedad de un objeto de conectarse con otro o de comunicarse con otro objeto, pero en si conectividad es la propiedad o capacidad de un dispositivo de conectarse con un equipo de computo o PC sin la necesidad de un ordenador.La conectividad nos ha facilitado el poder transferir información a dispositivos móviles los cuales podemos usar en la vida diaria o poder comunicarnos de una forma más fácil y sin muchos gastos de ello que a la conectividad se le deriven ramas como lo es la comunicación por redes las culeas se mencionaran más adelante después de esta pequeña introducción a lo que son las conectividades y las redes.

Ejemplo de conectividad de dos dispositivos:

Google +



Es un servicio de red social operado por Google Inc. Google+ integra distintos servicios: Círculos, Hangouts, Intereses y Comunidades. Permite a los usuarios organizar contactos en grupos para compartir, a través de diversos productos y servicios de Google. A pesar de que otros usuarios pueden ver una lista de las personas en la colección del usuario de los círculos, no pueden ver los nombres de esos círculos. Las configuraciones de privacidad también permiten a los usuarios ocultar los usuarios en sus círculos, así como a los que los tienen en su círculo.

Unidades de almacenamiento de información

Las medidas de almacenamiento son aquellas unidades de medición que permiten determinar cuánto espacio hay disponible en una unidad de memoria, es el componente que lee o graba los datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora. Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.

aTube Catcher

Es un programa de multimedia especializado en la descarga y conversión de archivos de audio y vídeo, así como también es un programa para la grabación de vídeos en DVDs, y conversor de vídeos. En cuanto a la descarga de vídeos este programa puede descargar vídeos de varios sitios web, como YouTube, MySpace, Yahoo y muchos otros sitios en los que hay vídeos disponibles, también cuenta con la posibilidad de gravar vídeo de la pantalla, pudiéndose gravar vídeos de videoconferencias, videojuegos, cursos, tutoriales, chats, y más. Posee una manera fácil de manejar ya que las herramientas se encuentran de manera intuitiva, ya que los botones poseen iconos bastante gráficos, además de contar con la posibilidad de escoger el idioma del programa durante la instalación, lo que facilita su manejo por el usuario.

Ordenador

Un ordenador es una máquina programable. Las dos características principales de un ordenador son:
  • Responde a un sistema específico de instrucciones de una manera bien definida.
  • Puede ejecutar una lista de instrucciones programadas.
Los ordenadores modernos son electrónicos y digitales. La maquinaria real, cables, transistores, y circuitos, se llama hardware; las instrucciones y los datos se llaman software. las instrucciones y los datos se llaman software.

Todos los ordenadores de uso general requieren los siguientes componentes de hardware:

Memoria: Permite almacenar datos y programas al ordenador, por lo menos temporalmente.
Dispositivo de almacenamiento masivo: Permite que el ordenador conserve cantidades grandes de datos permanentemente. Los discos duros son un ejemplo de dispositivo de almacenamiento masivo.
Dispositivos de entrada: Generalmente teclado y ratón, el dispositivo de entrada es el conducto a través de el cual los datos y las instrucciones se introducen en un ordenador.
Dispositivos de salida: La pantalla de visualización, la impresora, o cualquier otro dispositivo que te deja ver el resultado de lo que ha hecho el ordenador.
La unidad de proceso central (CPU): Es el cerebro del ordenador, es el componente que realmente ejecuta las instrucciones.

Como también de Software, que son todas las aplicaciones y programas que tenemos dentro de ella.

Inspiration, CmapTool y Lucidchart Diagram



Estos tres programas son de gran utilidad ya que nos permiten realizar esquemas en sus diferentes tipos de mapas que conocemos, somo conceptuales y mentales. Se trata de un software con aplicaciones educativas de fácil uso y manejo, Es un medio para facilitar el aprendizaje.








Puedes descargarlos con estos links:

Puertos de entrada y salida


LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA:
Son aquellos que permiten la comunicación entre la computadora y el usuario.

DISPOSITIVOS DE ENTRADA:
Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.

Los dispositivos de entrada típicos son los teclados, otros son: lápices ópticos, palancas de mando (joystick), CD-ROM, discos compactos (CD), etc. Hoy en día es muy frecuente que el usuario utilice un dispositivo de entrada llamado ratón que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina.



DISPOSITIVOS DE SALIDA:

Son los que permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor. Otros dispositivos de salida son: impresoras (imprimen resultados en papel), trazadores gráficos (plotters), bocinas, etc.

Maravillas Modernas-Tecnología del Futuro





En este vídeo podemos observar lo que podría ser una visión hacia nuestro futuro tal vez una  televisión tan delgada como una hoja de papel y tan grande como la pared sea posible en poco tiempo, hoteles de lujo en el espacio exterior y un  ejército de soldados robots. ¿En realidad podemos pensar que algún día existirán? Al igual nos habla de un nuevo auto que funcionara tan solo con  hidrógeno y oxigeno, pensamos en un futuro con menos contaminación y un auto de batería que aproximadamente podrá salir a la venta en 10 a 15 años, también surgieron otras ideas que es se trataba de combinar un avión por un auto que pudiera volar y tardar menos tiempo al trasladarse de un estado a otro, esto sería una locura, pero no podemos dejar de creer ya que nos damos cuenta con el paso del tiempo que las tecnologías van avanzando cada vez mas rápido, la mayoría de las cosas que utilizábamos en el pasado, ya las desechamos y ahora tenemos aparatos mas pequeños, mas rápidos y por supuesto mas prácticos, cada quien tendrá su respectiva critica sobre el vídeo y como siempre la ciencia y la tecnología siempre te dejaran pensando el doble.

Edmodo

EDMODO es una plataforma educativa que funciona igual que una red social, al estilo de facebook o twitter. Nos permite crear un espacio virtual de comunicación con tu alumnado y otros profesores, en el que se puede compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de trabajo, así como proponer tareas y actividades y gestionarlas.


Entre las ventajas de este servicio hay que destacar que es gratuito y tiene diferentes idiomas. Además, las páginas son privadas de forma predeterminada, lo que significa que la información sólo es accesible para los que ingresan con su nombre de usuario y contraseña, es decir, el alumnado y el profesorado registrado.



Y de forma sencilla EDMODO tiene tres tipos de perfiles para utilizar: 



PROFESOR(A): Que es el encargado de crear los grupos y de administrarlos. Puede subir archivos, crear eventos, realizar Quiz, diseñar Asignaciones, poner Calificaciones, etc. 



ALUMNO@S: Que sólo puede unirse a los grupos, no puede crearlos, siempre que conozca el código de acceso al mismo, y que puede descargarse archivos, consultar los eventos, contestar a las Quiz, entregar las Asignaciones una vez finalizadas, ver sus Calificaciones, enviar un archivo al profesor/a, etc.



PADRES DE FAMILIA: Los padres y madres del alumnado también pueden acceder a EDMODO. Para ello necesitan conocer el código para padres que le corresponde a su hijo/a, y sólo podrá consultar la actividad que realiza su hijo/a en EDMODO, sus calificaciones, eventos, etc. Además podrá ponerse en contacto con el profesor/a a través de esta plataforma.



Checa este vídeo:


La importancia de las TIC's en la educación




¿Qué son las TICS?

Las TIC’s son herramientas más actualizadas que existen, estas presentan información de la forma más variada donde hoy en día, ya las tenemos frente a nosotros como estudiantes. El uso de las TIC’s representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos.

La Educación ante el desarrollo de las TIC’s, donde poco a poco nos hemos dado cuenta que ha sido de manera favorable, porque con ellas podemos lograr una gran cantidad de utilidades con su buen manejo para mejorar la educación. Si las nuevas tecnologías crean nuevos lenguajes y formas de representación, y permiten crear nuevos escenarios de aprendizaje, las instituciones educativas tienen que conocer y utilizar estos nuevos lenguajes y formas de comunicación, cada vez las tenemos más cerca y vemos las facilidades que se nos están presentando para recurrir a ellas.

Pero la simple presencia de las nuevas tecnologías en los centros educativos no garantiza la innovación en su significado real, ya que a veces nos se le da el uso adecuado. La innovación debe ser entendida como el cambio producido en las concepciones de la enseñanza y en los proyectos educativos. La posibilidad de hacer lo de antes aunque mediante otros procedimientos más rápidos, más accesibles, más simples no representa una innovación.